La Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP)es el órgano colegiado encargado de coordinar las enseñanzas y pieza fundamental en el procedimiento de toma de decisiones que funciona en el IES Infante.
Está constituida por:
- Los Jefes/as de Departamento Didáctico, que coordinan la práctica docente de las diversas materias: Griego, Inglés, Latín, Lengua, Matemáticas, Música, Religión, Tecnología, Biología y Geología, Dibujo, Economía, Educación Física, Filosofía, Francés, Física y Química, Geografía e Historia.
- El Jefe/a del Departamento de Orientación (DO), que dirige la acción tutorial y coordina a los tutores.
- El Jefe/a de Actividades Complementarias y Extraescolares, que coordina y dirige las actividades culturales, deportivas y sociales.
- El Coordinador/a de Calidad.
- El Coordinador/a de del Programa bilingüe.
La CCP debate semanalmente los asuntos pedagógicos y la PGA; los temas tratados se llevan a los Departamentos para su análisis y, en la mayoría de los casos, vuelven a ser estudiados en CCP. Sus propuestas se elevan a Claustro y Consejo Escolar para su aprobación, según corresponda. Este procedimiento posibilita la participación de todo el profesorado en la toma de decisiones.
Equipo Directivo → CCP ↔ Departamentos → Claustro → Consejo Escolar
|
Acuerdos de coordinación docente en documentos de la CCP:
01. Presentación de la Guía del Estudiante al profesorado. Estructura y contenido, consejos de uso para el profesorado y aplicación por niveles.
02. Presentación de la Agenda al profesorado. Modelo y utilidades.
03. Uso de la Guía del Estudiante en tutoría de 1º, 2º y 3º de ESO. Recomendaciones generales al tutor/a. Uso en 1º de ESO, 2º y 3º.
04. Pautas para el programa de Ampliación. Perfil del alumnado, pautas académicas y criterios de seguimiento.
05. Propuestas para corregir el bajo rendimiento en ESO. Propuestas para mejorar el rendimiento en clase, dimensión perfil escolar e implicación de las familias.
06. Propuestas para desarrollar la enseñanza en ESO. Comprensión de conceptos y capacidad de razonamiento, competencia lingüística y expresión oral, control del aprendizaje, técnicas de aprendizaje, coordinación entre el profesorado y uso de metodologías actualizadas.
07. Evaluación de la práctica docente. Documento interno on-line de los departamentos para evaluación trimestral y final de la práctica docente.
Nota: Estos documentos se encuentran a disposición del profesorado en Recursos -- Documentos – Organización – CCP.
En 2013-14, la CCP se constituye en ETCAS (Equipo de trabajo de Carta de servicios) y elabora la Carta de servicios y el documento Análisis de la demanda del IES Infante. Esta tarea se realiza como seminario de equipo de centro «CAF inicial», dentro de la oferta de formación del CPR de Murcia.